Psicoterapia individual
Este es un concepto que ha ido evolucionando con los años, y siempre será así.Yo lo describiría como un momento y un lugar en donde Paciente y Terapeuta deciden animarse juntos a buscar las causas del malestar con el objeto de transformar los patrones de funcionamiento que mantienen el sufrimiento por unos más saludables. Pero todo esto está envuelto en una atmósfera de empatía, calidez, y deseo de estar mejor (lo que cada uno entienda por eso).
Y para eso vienen los pacientes a terapia, para sentirse mejor, superar aquel dolor, sufrimiento, confusión o limitación que los aqueja.
Debo decir que en mi manera de trabajar, pongo mucho énfasis en que los pacientes entiendan por qué están mejorando, que está cambiando en ellos y que nuevas “herramientas” están adquiriendo. Esto es así porque es importante que los pacientes se apropien de su propio proceso de cambio, que vean que es una tarea conjunta ellos y yo, un diálogo permanente. Y fundamentalmente porque creo que las personas deben salir de un proceso de terapia sintiéndose más flexibles, más empoderados ante la incertidumbre, más sólidos .
Finalmente , nada de esto podría ocurrir si el espacio terapéutico carece de : empatía mutua, interés, respeto, consideración, cuidado. El momento de la terapia es una vivencia con un gran componente emocional, es la emoción el motor, la energía para reencontrarnos con una versión más amable de nosotros mismos.
TERAPIA INDIVIDUAL- SERVICIOS:
Miedos
Depresión
Ansiedad
Angustia
Síntomas obsesivos
Trauma
Crisis Vitales
Duelos
Vergüenza
Con una visión que aúna la terapia Sisttemica relacional con la teoría del apego y las visiones científicas más actualles.